Fabricas el cometa produce articulos con claves

Fabricas el cometa produce articulos con claves (1, 2, 3, 4, 5 y 6). Se requiere un algoritmo para calcular los precios de venta, para esto hay que considerar lo siguiente:

  • Costo de producción = materia prima + mano de obra + gastos de fabricación.
  • Precio de venta = costo de producción + 45 % de costo de producción.

El costo de la mano de obra se obtiene de la siguiente forma: para los productos con clave 3 o 4 se carga 75 % del costo de la materia prima; para los que tienen clave 1 y 5 se carga 80 %, y para los que tienen clave 2 o 6, 85 %.

Para calcular el gasto de fabricación se considera que si el artículo que se va a producir tiene claves 2 o 5, este gasto representa 30 % sobre el costo de la materia prima; si las claves son 3 o 6, representa 35 %; si las claves son 1 o 4, representa 28 %. La materia prima tiene el mismo costo para cualquier clave

Bien amig@s vamos a explicar el funcionamiento de este algoritmo, lo primero es ponerle un nombre, en mi caso le puse algoritmodetarea

Algoritmo detarea

Con la palabra reservada definir declaramos las variables.

        Definir materia_prima, mano_obra, gasto_fabricacion, costo_produccion, precio_venta Como Real

        Definir clave Como Entero

Con la función escribir pedimos que se ingrese la clave del artículo.

        Escribir «Ingresa la clave del artículo»

Este número lo guardamos en la variable clave.

            leer clave

Evaluamos si la clave es mayor o igual a 1 pero menor o igual a 6.

Con esta sentencia obligamos al usuario a que únicamente pueda ingresar un número en este rango.

        si clave >= 1 y clave <= 6 Entonces

Si la condición se cumple, entonces pedimos que se ingrese el costo de la materia prima.

                    Escribir «Ingresa el costo de la materia prima»

Este numero lo guardamos con la función leer, en la variable materia_prima.

                    leer materia_prima

Ya que tenemos el costo de la materia prima, entonces evaluamos si la clave del articulo es igual a 3 o 4.

                        si clave == 3 o clave == 4 Entonces

Si la condición se cumple entonces, calculamos la mano de obra multiplicando la materia prima por .70, para calcular el 80% de la materia prima.

                             mano_obra = materia_prima * .75

                 SiNo

Si la condición no se cumple, entonces evaluamos si la clave es igual a 1 o igual a 5.

                                si clave == 1 o clave == 5 Entonces

Si esta condición se cumple entonces, calculamos la mano de obra multiplicando la materia prima por .80, para calcular el 80% de la materia prima.

                                     mano_obra = materia_prima * .80

                         SiNo

Si la condición no se cumple, esto quiere decir que el usuario ingreso la clave 2 o la clave 6.

Entonces la mano de obra la calculamos, multiplicando la materia prima por .85, para calcular el 85% del costo de la materia prima.

                                  mano_obra = materia_prima * .85

                         FinSi

                 FinSi

Bien ahora vamos a calcular el gasto de fabricación.

Primero evaluamos si la clave es igual a 2 o si la clave es igual a 5.

                    si clave == 2 o clave == 5 Entonces

Si la condición se cumple, entonces calculamos el gasto de fabricación, esto lo hacemos multiplicando el costo de la materia prima por .30, para calcular el 30% de la materia prima.

                             gasto_fabricacion = materia_prima * .30

                 SiNo

Si la condición no se cumple entonces evaluamos si la clave es igual a 3 o si la clave es igual a 6.

                                si clave == 3 o clave == 6 Entonces

Si la condición se cumple entonces calculamos el gasto de fabricación, multiplicando el costo de la materia prima por .35, para calcular el 35% del gasto de la materia prima.

                                     gasto_fabricacion = materia_prima * .35

                         SiNo

Pero si esta condición no se cumple, esto quiere decir que la clave del artículo ingresada por el usuario, es la clave 1 o 4.

Entonces el gasto de fabricación lo calculamos multiplicando el costo de la materia prima por .28, para calcular el 28% sobre el costo de la materia prima.

                                  gasto_fabricacion = materia_prima * .28

                         FinSi

                 FinSi

Para calcular el costo de producción, sumamos la materia prima más la mano de obra y al resultado le sumamos el gasto de fabricación.

                    costo_produccion = materia_prima + mano_obra + gasto_fabricacion

Para calcular el precio de venta, sumamos el costo de producción, más un 45% del costo de producción.

                    precio_venta = costo_produccion + (costo_produccion * .45)

Finalmente mostramos en pantalla con la función escribir los siguientes mensajes.

Primero mostramos el gasto de la mano de obra.

                 Escribir «El gasto de mano de obra para el articulo con clave «,clave,» es: $»,mano_obra

Mostramos el gasto de fabricación.

                 Escribir «El gasto de fabricacion para el articulo con clave «,clave,» es: $»,gasto_fabricacion

Mostramos el costo de producción.

                 Escribir «El costo de producción para el articulo con clave «,clave,» es: $»,costo_produccion

Finalmente mostramos el precio de venta del artículo.

                 Escribir «El precio de venta para el articulo con clave «,clave,» es $»,precio_venta

        SiNo

Si la condición no se cumple esto quiere decir que se ingresó un número diferente entre 1 y 6.

Cuando esto suceda entonces, mostramos un mensaje donde indicamos que se ha ingresado una clave incorrecta.

                 Escribir «Ingresa una clave correcta»

        FinSi          

FinAlgoritmo

Aquí puedes ver el funcionamiento de este algoritmo.

fabricas el cometa produce articulos con claves
Fabricas el cometa produce articulos con claves
Descargar Programa

Bien amigos esta es la solución de este algoritmo les dejo el código, espero les guste y más que nada que les pueda ser de utilidad, un saludo y nos vemos en la próxima entrega.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *